#MalasañaLovesYou EN PINTA MALASAÑA

Este domingo 9 de junio participo con la instalación #malasañalovesyou en Pinta Malasaña. Estaré en la valla de la Pz del dos de mayo. Os espero!!!

Malasaña te quiere y te lo dice. Sus comercios antiguos, sus esquinas y sus plazas. Sus paseos y sus cañas al sol. Su quietud entre semana y su animada vida nocturna los fines de semana.

Basándome en el concepto del logo Milton Glaser se plantea una intervención acoplable a la reja del monumento de la plaza del 2 de Mayo, centro neurálgico de la zona. Un logo de amor del barrio a sus residentes y visitantes. #MalasañaLovesYou.

Read More
FUSIÓN, exposición de joyería con vidrio, en la Real Fábrica de Cristales de La Granja

 

Mis piezas de la serie (O(O) seleccionadas para Fusión, certamen de joyería con vidrio, se puede ver este verano en  la Real Fábrica de Cristales de La Granja. La exposición, que muestra las tendencias más innovadoras en joyería creativa con vidrio,  llega a este significativo enclave tras su paso por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) y podrá visitarse hasta el 16 de septiembre.

 

Read More

NEW BROOCHES. COVA RÍOS

   

 

El libro New Broches se está imprimiendo y estará disponible a nivel mundial a finales de junio de este año en sus ediciones en español e inglés. Broches incluye alrededor de 400 fotografías con el trabajo de 172 artistas de joyería entre los que tengo el honor de estar seleccionada con las piezas ArBoReM!!! . En breve daré más información.

 

 

Read More

La cerámica Sargadelos resucita de la crisis
 
La cerámica Sargadelos resucita de la crisis y se lanza a vender bolsos, joyas y sillas.
 
 
Una operaria en la fábrica de Sargadelos pinta un plato.
  Oscar Corral

Hace tres años el japonés Yukio Konisi casi se queda sin repuesto para la vajilla en la que sirve buena parte de la carta de inspiración española que ofrece en su restaurante El Poniente, en Osaka. En los tribunales y en las fábricas gallegas de Sargadelos se libraba lo más crudo de una crisis que desembocaba en un concurso de acreedores y el despido de 70 trabajadores, accionistas y plantilla veían planear sobre sus cabezas el fin del grupo empresarial. Sargadelos, nacida en el siglo XIX como hito de la revolución industrial en el noroeste peninsular, muerta y resucitada en los años 60 del XX por el genio artístico de Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane, llegó a convertirse en todo un símbolo de Galicia. Y cuando parecía abocada a su segunda defunción, atrapada tanto por la crisis económica como por el ocaso de Díaz Pardo, la prestigiosa marca ha emprendido la remontada.

Read More