Whatami es una instalación de amapolas gigantes diseñada por el estudio stARTT y situada delante del Museo Nazionale delle Arti del XXI Secolo (MAXXI) de Zaha Hadid.
Se podrá disfrutar hasta el próximo 16 de octubre. Este jardín efímero de flores de fibra de vidrio roja, que ocultan la iluminación nocturna y altavoces para conciertos, está siendo uno de los espacios más visitados en las calurosas noches romanas. Read More
Ya está aquí el undécimo pabellón de la Serpentine Gallery esta vez proyectado por Peter Zumthor en colaboración con el paisajista Piet Oudolf.Se podrá visitar desde el 1 de julio hasta el 16 de octubre en Kensington Gardens, Londres. ‘Hortus Conclusus’.
Para dar los buenos días las esculturas textiles de Alain Guerra y Neraldo de la Paz (Guerra De La Paz). No tiréis la ropa… Read More
Con motivo del festival de arquitectura de Londres se colocó a la entrada de la Instituto Italiano de Cultura la instalación ‘or2’ del estudio Orproject (Francesco Brenta, Christoph Klemmt, y Laura Micalizzi) . Read More
Nikki Salk y Amy Flurry han colaborado juntas para crear estas maravillosas pelucas de papel. Las pelucas fueron encargadas para el diseño del escaparate de una tienda de ropa en Nueva York y Atlanta. Read More
Colleen Baran en Flickr y su serie «Ring a Day».
Siempre he tenido tendencia a hacerme «anillos temporales» con gomas, hierbas, papel albal, pajitas, envoltorios de bombones …pero Coleen ha perfeccionado mucho la técnica. Ha puesto el listón muy alto con sus diseños, y el hecho de documentarlo día a día me parece un ejercicio estupendo.Me ha encantado!!! Read More
La Feria del Libro de Leipzig (Leipziger Buchmesse) acaba de terminar. Atrae unos 150.000 visitantes cada mes de marzo, es uno de los eventos más grandes en el mundo de la publicación europeo.
En la Feria de este año, el arquitecto de interiores y diseñador Johannes Albert y el diseñador gráfico Helmut Stábe han llevado a cabo el stand diseñado para Mitteldeutscher Verlag Publishers. El más llamativo de esta edición. Read More
Cada año, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto (FAUP) tienen que diseñar y construir un bar temporal que represente a su institución con dignidad arquitectónica. El bar, de presupuesto muy limitado, debe emplazarse en un lugar concreto que viene determinado por la organización y es desmontado tras un tiempo en funcionamiento. Su construcción corre, físicamente, a cargo de los propios estudiantes, por lo que debe ser fácil y rápida.
Diogo Aguiar y Teresa Otto presentaron este proyecto al concurso: un diseño barato, fácil de construir, y muy interesante arquitectónicamente hablando. Hecho con 450 contenedores de plástico de IKEA, su Bar Temporal fue merecedor del primer premio.Enhorabuena! Read More
El diseñador japonés Tokujin Yoshioka nos ha emocionado con la nueva instalación que ha ideado para la sede de Hermés en Tokyo.El proyecto es una reinterpretación de otro proyecto de Yoshioka para Hermés en el 2004.
La instalación consiste en una proyección en la que un mujer sopla sobre uno de las famosas sedas de la marca que pende del techo.Decorará los escaparates del edificio hasta el 19 de Enero del 2010.Impresionante…
» I intended to express people’s daily “movements” with a suspicion of humor. There are moments when I perceive a hidden presence of a person in the movements born naturally in daily life. In this installation, I created a space where one can perceive someone behind the scarves as if life were breathed into them»
Milán se ha convertido estas navidades en escenario de las instalaciones lumínicas diseñadas por diseñadores y jovenes estudiantes de todo el mundo.Una de las participantes ha sido Patricia Urquiola que una vez más ha conseguido sorprenderme por su frescura.
Sus tridimensionales Spiro Gira Lights acompañan al viandante por todo el Corso Vittorio Emanuele hasta el Duomo.